¿Para qué se utiliza el hidróxido de magnesio en la fabricación? -1

2025-05-16

Hidróxido de magnesio (Mg(OH)₂)en la fabricación: una visión general completa


Hidróxido de magnesio [Mg(OH)₂]Es un compuesto inorgánico multifuncional valorado por su no toxicidad, su capacidad ignífuga y sus propiedades alcalinas. Sus aplicaciones abarcan diversas industrias, desde la protección ambiental hasta la farmacéutica, gracias a su seguridad, rentabilidad y estabilidad química. A continuación, se presenta un desglose detallado de sus principales usos en la fabricación.


1. Aplicaciones de retardantes de llama

hidróxido de magnesioActúa como retardante de llama ecológico y libre de halógenos, lo que lo convierte en la opción preferida en industrias donde la seguridad contra incendios es fundamental.


Usos clave:

  • Plásticos y polímeros:

Se añade a cables eléctricos, aislamientos de cableado y placas de circuitos para inhibir la combustión. Al exponerse al calor, se descompone endotérmicamente (absorbiendo calor) y libera vapor de agua, que diluye los gases inflamables y enfría el material.

Se utiliza en componentes automotrices, carcasas de electrodomésticos y cajas electrónicas para cumplir con los estándares de seguridad contra incendios (por ejemplo, UL94, RoHS).

  • Caucho y textiles:

Incorporado en cintas transportadoras, juntas y ropa protectora resistentes al fuego para mejorar la estabilidad térmica.

  • Materiales de construcción:

Mezclado en revestimientos ignífugos, espumas aislantes y paneles compuestos para edificios y transporte (por ejemplo, aviones, trenes).


Ventajas sobre los retardantes de llama tradicionales:

√ Sin humos tóxicos (a diferencia de los retardantes bromados o clorados).
√ Propiedades de supresión de humo, mejorando la seguridad en incendios.
√ Compatible con procesos de reciclaje, a diferencia de algunos retardantes sintéticos.


2. Tratamiento ambiental y de aguas residuales

hidróxido de magnesioSe utiliza ampliamente en el control de la contaminación y la purificación del agua debido a su suave alcalinidad y sus propiedades de unión de metales.


Aplicaciones clave:

  • Neutralización de ácidos en aguas residuales industriales:

Se utiliza en minería, enchapado de metales y fabricación de productos químicos para neutralizar efluentes ácidos (ajuste del pH).

Más controlable y seguro que la sosa cáustica (NaOH) o la cal (Ca(OH)₂), lo que reduce el riesgo de sobrealcalinización.

  • Eliminación de metales pesados:

Precipita plomo, cadmio, arsénico y mercurio del agua contaminada, formando hidróxidos insolubles que pueden filtrarse.

  • Desulfuración de gases de combustión (FGD):

Una alternativa a la piedra caliza para depurar el dióxido de azufre (SO₂) de las centrales eléctricas de carbón, reduciendo así la contaminación del aire.


Beneficios en el tratamiento del agua:

√ La alcalinidad de liberación lenta evita picos de pH.
√ Produce menos lodos en comparación con el tratamiento con cal.
√ No corrosivo, alargando la vida útil del equipo.


3. Productos farmacéuticos y cosméticos

Debido a su naturaleza alcalina suave y no tóxica,hidróxido de magnesioSe utiliza en productos sanitarios y de cuidado personal.


Usos clave:

Aplicaciones médicas:

  • Antiácido: Se encuentra en la leche de magnesia para aliviar la acidez estomacal y la indigestión neutralizando el ácido del estómago.

  • Laxante: promueve el movimiento intestinal atrayendo agua hacia los intestinos.

  • Cosméticos y cuidado de la piel:

  • Actúa como ajustador de pH en cremas, lociones y desodorantes.

  • Se utiliza en pasta de dientes como abrasivo suave y agente blanqueador.


Ventajas en la atención sanitaria:

√ Más suave para el estómago en comparación con los antiácidos a base de aluminio.
√ De origen natural, lo que lo hace adecuado para formulaciones para pieles sensibles.

¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)